Encuentra tres de las anteriores cualidades que tu tengas y explica en tu blog porque crees que las tienes.
Busca un compañero y que te diga tres de las anteriores cualidades de tu tienes (por lo menos dos que no haya sido las mismas que tu has dicho) y que te explique porque.
Sube el resultado a tu blog
Premios a conseguir:
1000 puntos (+250 extras) Badge: Qualitietor
Tenemos que encontrar una forma de que nuestros amigos, los Hikikoris nos escuchen. Y a través de la música y nuestra creatividad e imaginación puede ser la forma perfecta.
El hip-hop es la forma ideal para denunciar problemas o reivindicarse a uno mismo y lo que le rodea. Nach, Chojin, El Langui... usan el rap para expresar sus sentimientos y contar sus problemas.
La base del rap es unas estrofas que se recitan sobre la base de un ritmo musical. En la página http://www.hhgroups.com/bases tienes cientos de bases musicales para usar.
Para escribir nuestro rap vamos a partir de situaciones cotidianas en las que disfrutamos con los demás:
sobre el coronavirus:
Que haces en casa para no aburrirte
Consejos para no contagiarte.
El uso de las mascarillas, el gel hidroalcohólico, el metro y medio de distancia...
...
lo que hacemos el grupo de amigos cuando quedamos por la tarde
la fiesta que organizamos el fin de semana pasado o la que vamos a organizar.
el último partido de fútbol, baloncesto, voleibol, ...
cualquier otra que se te ocurra.
Para superar este reto tendrás que:
Realizar un rap de, al menos, doce versos y subirlo a tu blog. Si encima le pones música y te atreves a rapearlo... mira los puntos extras.
Premios a conseguir: 750 puntos (x2 extras) Badge:
«Una persona que nunca cometió un error jamás probó nada nuevo». Albert Einstein.
La creatividad no existe por sí misma, siempre hay una fuente de inspiración u origen. Existen actitudes o comportamientos determinados que pueden ayudar a generar una mayor creatividad. Algunas de estas actitudes pueden ser buscadas, voluntarias y requieren esfuerzo y trabajo. Otras son involuntarias.
Las fuentes de creatividad más tradicionales.
La inocencia: es la creatividad clásica de los niños/as. La inocencia permite enfoque más libre, sin restricciones y novedoso de cualquier cuestión.
La experiencia: la creatividad proveniente de la experiencia
es lo contrario de la creatividad de la inocencia. Así
como ésta última conlleva la asunción de
riesgos en cuanto que el enfoque es novedoso, la creatividad fruto
de la experiencia es fundamentalmente de bajo riesgo ya que se
basa en lo ya conocido y en las restricciones que la propia experiencia
ya te va marcando.
La motivación: esta es la fuente fundamental de
creatividad de aquellas personas que merecen la categoría
de «creativas». Poseer motivación supone ser
lo suficientemente curioso para buscar explicaciones, significa
probar y estudiar siempre en busca de nuevas ideas. Esto supone
una inversión de tiempo y esfuerzo y un intento de ser
creativo. Finalmente, esta inversión ofrece sus frutos
en forma de ideas nuevas y creativas.
La capacidad de valoración y juicio: hace referencia a las personas que son capaces de reconocer el potencial
de una idea en una etapa muy temprana, sabiéndola convertir
en realidad. Esta capacidad de valoración es en sí
misma un acto creativo. Si la idea es nueva, hay que visualizar
su viabilidad.
Lo accidental y el azar: aquellos hechos o eventos creativos que surgieron gracias al azar,
el accidente o el error. La historia de la humanidad está
llena de ejemplos: Fleming descubrió la penicilina azarosamente,
Cristóbal Colón descubrió las Américas
por un error de medición, etc.
En numerosas ocasiones, los errores, las anomalías, lo que
no funciona han desencadenado nuevas ideas, nuevos puntos de vista.
Sucede esto porque tales hechos nos alejan de los límites
de lo razonable y, generalmente, nuestras vidas cotidianas se desenvuelven
en el baremo de lo razonable. Estos límites son el resultado
de la experiencia pasada y se respetan celosamente sobre todo por
las personas incapaces de generar nuevas ideas.
Las técnicas creativas más empleadas invitan a pensar
y proponer ideas totalmente alocadas y dispares, no por la propia
idea en sí sino en la medida en que a partir de ella se abren
caminos y enfoques nuevos.
Para superar el reto tendréis que:
Busca en el vídeo ejemplos de diferentes fuentes de creatividad que se han dado a lo largo de la historia de Lego.
Sube vuestra respuesta a vuestro blog.
Premios a conseguir:
1000 puntos (+250 extras) Badge: Creativiri
Imaginación: es el proceso por el cual se crean formaciones de imágenes mentales de situaciones, personas, objetos...que no se encuentran presentes como estímulo en ninguno de los cinco sentidos de la persona que está imaginando. La imaginación es la representación o creación de una idea, de algo o de alguien. La actividad imaginativa es tanto una representación y actualización del pasado, como la posibilidad de proyección en el futuro.
Creatividad: capacidad de crear, producir cosas nuevas, de llegar a conclusiones distintas y resolver problemas de manera original. La creatividad es esencial para la mejora de la inteligencia personal y para el progreso de la sociedad.
Sueños y deseos
Pensar y hacer las cosas de otra manera
¿Cómo responder a la pregunta de qué es la creatividad? Hacer las cosas de una manera diferente, nueva, inhabitual... en definitiva una manera distinta de hacer las cosas.
Para superar el reto:
Este es un reto individual y presencial que haremos en clase. Luego ya subiréis vuestros resultados a vuestro blog.
Premios a conseguir:
1000 puntos. Badget: Armando Casitas
Todos los problemas son en realidad oportunidades: Una persona con un
problema es una persona que necesita algo. Cuando un colectivo tiene una
necesidad común ésta se puede convertir en una oportunidad de emprender.
Sobre el vídeo de Julius Yego:
Ámbito: deporte (tiro con jabalina)
Idea: Batir el record de su categoria (junior)
Problema: No había entrenadores de tiro con jabalina
Solución: Crear su propio modo de entrenamiento viendo de vídeos de
entrenamiento y lanzamiento de jabalina en Youtube.
Según la Comisión Europea, emprender es transformar las ideas en actos. Se relaciona con la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, además de con la planificación y gestión de proyectos con el fin de alcanzar los objetivos.
Para poder ayudar a los demás, primero desarrollaremos nuestras capacidades como la planificación, la organización, la gestión, el liderazgo y la delegación, el análisis, la comunicación y el trabajo tanto individualmente como en equipos.
Para ello, primero tenemos que saber de donde partimos, es decir tenemos que conocernos a nosotros mismos. Una formas de hacerlo es a través de un test online.
Este test permite evaluar las competencias y capacidades emprendedoras.
para ayudarte a conocerte a mejor a ti mismo. Una vez finalizado este test, se visualizarán las características del perfil del usuario como emprendedor y habrá recomendaciones para potenciar aquellas dimensiones peor valoradas.
Para superar el reto tendréis que:
Realizar de manera individual el test anterior y subir los resultados a vuestro blog.
Hacedlo en dos post: Reto 2.1 y Reto 2.2.
Premios a conseguir:
1000 puntos (+250 extras) Badge: Autoknowedor
Nuestros amigos están atrapados en sus habitaciones. El único contacto que podemos tener con ellos es a través de internet y las redes sociales. Por ello, nuestro primer reto va a ser dotarnos de las herramientas 2.0 para poder iniciar nuestro acercamiento virtual a sus vidas. Además, como todo lo que suene a la vida real les da mucho recelo nos vamos a crear un personaje virtual al que vamos a dotar de un nombre o seudónimo y un avatar o forma corporal.
Intenta utilizar tu seudónimo como url de tu blog, así te servirá para cualquier tipo de idea de empresa que elijas.
Si eliges la plantilla "Viajes" podrás personalizar el fondo y adaptarlo al tipo de empresa que después elegirás.
Una vez que has creado tu blog, publica una entrada presentando tu
seudónimo ¿Por qué lo has elegido? ¿Quién era? ¿En que se parece a tu yo
real? ¿Qué representa para ti?, etc. Presenta también tu avatar.
Y cuando termines envía la dirección de tu blog a tu profe profe.de.eco@gmail.com
Premios a conseguir: 1000 puntos (+250 extras) Badge: Blog Maker